Cuota anual de $895 de la American Express Platinum: ¿Vále la pena pagarla?

Por:  
Miguel R. Quiñones

La tarjeta American Express Platinum es reconocida por sus múltiples beneficios y por su alta cuota anual, la cual aumentó de $695 a $895, según reportamos el mes pasado. Sin embargo, gran parte del valor que ofrece se encuentra en la amplia gama de créditos reembolsables —o statement credits— que pueden reducir significativamente el costo real de mantenerla, siempre y cuando se utilicen de manera estratégica. Tomando en consideración estos créditos, ¿vále la pena pagarla?

Cómo funcionan los créditos

Antes de contestar esa pregunta, tenemos que entender bien cómo es que funcionan los créditos que ofrece la Amex Platinum. Estos créditos funcionan como reembolsos aplicados directamente al estado de cuenta cuando realizas ciertos gastos elegibles con la tarjeta. En la práctica, Amex te devuelve una cantidad limitada de dinero si usas la Platinum en comercios o servicios específicos. Algunos beneficios se renuevan anualmente, otros cada semestre o trimestre, y la mayoría requiere registro o activación previa antes de poder aprovecharlos.

Créditos de viaje

Uno de los beneficios más valiosos es el crédito para hoteles Fine Hotels (FHR)+ Resorts y The Hotel Collection (THC), que ahora ofrece hasta $600 al año, divididos en dos periodos semestrales de US$300. Para usarlo, las reservas deben realizarse prepagadas a través de Amex Travel (prepagadas no necesariamiente quiere decir no reembolsables), y en el caso de The Hotel Collection, se requiere una estancia mínima de dos noches. Es un excelente recurso para obtener noches en propiedades de lujo con valor añadido, especialmente si planificas tus viajes para aprovechar ambas mitades del año.

Cualquier persona que viaje al menos 2-3 veces año debe poder encontrar una oportunidad de utilizar estos créditos. Si se utiliza en un hotel FHR, con una noche basta para que se aplique el crédito, facilitando aún más las posibilidades de poder beneficiarse del mismo. Es importante recalcar que en la mayoría de los casos, estadías FHR y THC acumulan puntos y crédito para status como si se hubiese reservado directamente.

También continúa disponible el crédito anual de $200 para gastos incidentales de aerolíneas, que cubre cargos como equipaje, selección de asientos o alimentos a bordo. No aplica a la compra directa de boletos, por lo que es importante elegir cuidadosamente la aerolínea y el tipo de gasto elegible.

Nuevamente, cualquier persona que viaje con algún tipo de frecuencia deber poder aprovecharse de este crédito sin problemas.

Créditos de transporte y membresías

En el día a día, la tarjeta también ofrece un crédito mensual de Uber que suma $200 al año, distribuidos como US$15 por mes (y un bono de $35 en diciembre). Estos créditos se aplican automáticamente a viajes o pedidos de Uber Eats en Estados Unidos cuando la Platinum está registrada como método de pago. Contrario al resto de los beneficios listados en este artículo, este crédito es ofrecido de antemano mensualmente como crédito Uber Cash. Si el total a pagar excede la cantidad del crédito, es necesario utilizar una tarjeta American Express (no tiene que ser la Platinum) para poder aplicar el crédito.


A este beneficio se suma un crédito anual de $120 para Uber One, la membresía que ofrece entregas gratuitas y descuentos en Uber Eats. Ambos créditos son independientes y pueden combinarse para maximizar el ahorro. Yo solía pagar todos los años por Uber One; a partir de este año Amex lo paga por mí.

Otro crédito vinculado al transporte es el de Clear Plus, con hasta $209 anuales para cubrir el costo de esta membresía de seguridad en aeropuertos y estadios. Es debatible si vale la pena pagar por Clear o no, pero si la Amex Platinum cubre el gasto, no hay ni que precouparse por eso.

La Amex Platinum también continúa ofreciendo el reembolso del costo de Global Entry o TSA PreCheck, disponible cada cuatro años ($120 y $85 respectivamente), tanto para el titular principal como para usuarios autorizados. Me sorprende la cantidad de personas que conozco que viajan mucho y no tienen Global Entry. Contrario al caso de Clear, no debe haber debate alguno sobre la necesidad de tener Global Entry (o al menos TSA PreCheck si no viajas internacional) para viajar.

La ventaja de optar por Global Entry versus TSA PreCheck es que Global Entry incluye TSA PreCheck y, aunque el precio por Global Entry es más alto, la Amex Platinum lo cubre completo, así que no hay necesidad de irse con el servicio más barato.

Créditos gastronómicos y de estilo de vida

En el ámbito culinario, Amex ha reforzado su alianza con Resy, ofreciendo un nuevo crédito de $400 anuales, distribuidos en $100 por trimestre, para cenas o experiencias en restaurantes afiliados. Este beneficio requiere activación previa y solo se aplica a establecimientos participantes, por lo que conviene verificar la lista de elegibles antes de consumir. No es necesario reservar con Resy para que se aplique el crédito. De hecho, una orden para llevar debe ser suficiente para que se aplique el crédito siempre y cuando se pague directamente al restaurante y no mediante terceros como UberEats, Doordash, etc.

Por otro lado, los amantes del fitness pueden aprovechar el crédito Lululemon, con $300 anuales divididos en cuatro trimestres de $75, válido tanto para compras en tienda como en línea dentro de Estados Unidos. Me sorprendio lo fácil que fue utilizar este crédito antes de que terminara el trimestre pasado. Y lo mejor de todo es que para residentes de Puerto Rico ni se cobra shipping ni se cobra IVU.

Entre los beneficios de compras también se mantiene el clásico crédito de Saks Fifth Avenue, que ofrece $100 por año, repartidos en dos períodos de US$50 cada seis meses. Aunque limitado a un solo comercio, puede aprovecharse con compras pequeñas o artículos de cuidado personal para maximizar el valor.

Este crédito no es muy fácil de utilizar sin pagar más de la cantidad del crédito ya que los precios en Saks son altos y contrario a Lululemon, las órdenes de Saks cobran IVU y shipping. No obstante, si tienes la oportunidad de visitar una tienda Saks, no debe ser muy complicado sacarle provecho al mismo.

Entre las incorporaciones más recientes, la Amex Platinum incluye beneficios enfocados en el bienestar físico y mental. El primero es un crédito anual de $200 para Oura Ring, el popular anillo inteligente que monitorea el sueño, la actividad y la recuperación diaria. Este crédito aplica a la compra del dispositivo o a suscripciones elegibles, siempre que se realicen directamente con Oura y la Amex Platinum esté registrada como método de pago. Para quienes valoran la salud y los datos personales de rendimiento, este beneficio puede reducir considerablemente el costo de entrada a una de las herramientas de bienestar más avanzadas del mercado.

Además, los titulares de la Platinum también pueden acceder a un crédito mensual de hasta $25 en Equinox, válido para membresías digitales o presenciales. Este crédito busca fomentar la actividad física y el balance integral, extendiendo el valor de la tarjeta más allá del mundo de los viajes. Aunque ambos beneficios son opcionales y su utilidad depende del estilo de vida de cada persona, juntos refuerzan la idea de que la Platinum no solo premia el lujo, sino también el bienestar y la rutina diaria.

Créditos digitales y entretenimiento

La Amex Platinum también cubre parte del entretenimiento digital con un crédito mensual de hasta $25 ($300 anuales) aplicable a suscripciones elegibles como Disney+, Hulu, ESPN+, Peacock, The New York Times, The Wall Street Journal, YouTube Premium o Paramount+. Para activarlo, es necesario activarlo y pagar la suscripción directamente con la tarjeta. Si ya tienes alguno de estos servicios, basta con cambiar el método de pago para beneficiarte del crédito.

Estrategias para aprovecharlos

Con tantos beneficios dispersos a lo largo del año, la clave para maximizar el valor de la Amex Platinum está en la organización. Llevar un calendario de créditos —especialmente los trimestrales y semestrales— puede marcar la diferencia entre ahorrar cientos de dólares o dejar dinero sobre la mesa. Además, es fundamental inscribirse en cada programa que lo requiera, ya que varios créditos no se aplican automáticamente.

Conclusión

La Amex Platinum personal puede ser una de las tarjetas más rentables del mercado, siempre y cuando se utilicen de forma inteligente sus múltiples créditos. En conjunto, estos beneficios pueden superar fácilmente el costo de la cuota anual, pero solo si se activan y aprovechan de manera sistemática.

Es importante distinguir entre los créditos que puedes aprovechar porque son compras que harías independientemente de si recibieras un crédito de la Amex Platinum o no y las compras que solamente harías ya que recibes un crédito de la Amex Platinum. En mi caso, los créditos de Uber One, de aerolíneas, de Uber/UberEats, de entretenimiento, de Resy y de hoteles FHR y THC caen en la primera categoría. Estos créditos totalizan $1,820 anualmente, casi el doble de la anualidad de la Amex Platinum.

Por ende, en mi caso, es un no-brainer pagar la anualidad. Y todavía no estamos ni siquiera considerando otros beneficios de la tarjeta.

Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe en tu email contenido exclusivo, consejos de viajes y promociones especiales.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Otros Artículos

Oferta especial para lectores de Puntos Savvy: 10% de descuento en compras con Viator
Para compras realizadas en Viator hasta el 16 de noviembre de 2025, los lectores de Puntos Savvy podrán disfrutar de un descuento de 10%
11/3/25
Otros
Día 2 — Ronda 3 del JetBlue 25 for 25 Challenge: ¡350,000 puntos asegurados!
Este día sería uno peculiar, ya que aunque tenía tres vuelos pautados, el primero no saldría hasta las 3:30 p.m.
10/31/25
Aerolíneas
Opinión: Cancelación de ruta San Juan-Ciudad de México de Aeroméxico implementada de manera absurda
Aeroméxico tenía programada comenzar la nueva ruta entre MEX y SJU ayer, pero la misma fue cancelada
10/30/25
Editorial
Cabina premium "Mini Mint" y lounges de JetBlue: ¡Por ahí vienen!
JetBlue anunció dos grandes novedades: la apertura de sus primeros lounges y la creación de una nueva cabina premium
10/29/25
Aerolíneas
Día 1 — Ronda 3 del JetBlue 25 for 25 Challenge: El comienzo del final
Luego de un mes sin vuelos, había llegado el momento de regresar al aire para acercarme a la conclusión del JetBlue 25 for 25 Challenge.
10/28/25
Aerolíneas
Ahorra hasta $100 en tu próxima estadía en Hyatt Regency con nuevo Amex Offer
Gasta $300 o más en hoteles Hyatt Regency y recibe $100 de reembolso con nuevo Amex Offer
¿Por qué todo viajero debería tener Global Entry (o al menos TSA PreCheck)?
Existen dos programas que pueden transformar por completo tu experiencia en los aeropuertos de Estados Unidos: TSA PreCheck y Global Entry.
10/24/25
Editorial
JetBlue y United inauguran "Blue Sky": lo que significa para tus puntos y millas
JetBlue Airways y United Airlines lanzaron oficialmente la primera fase de su colaboración estratégica denominada Blue Sky
10/23/25
Aerolíneas