La FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos) anunció el 8 de agosto de 2025 su propuesta de extender las restricciones en la cantidad de vuelos por hora en el aeropuerto Newark Liberty International. El objetivo: reducir retrasos, mantener la seguridad y mejorar la eficiencia en medio de desafíos operativos continuos.
Contexto y motivos de la medida
En mayo de 2025, la FAA implementó una orden interina que redujo los vuelos a:
• 28 llegadas y 28 salidas por hora durante obras (hasta el 15 de junio, con extensión los sábados hasta fin de año).
• 34 llegadas y 34 salidas por hora en horarios fuera de construcción, hasta el 25 de octubre de 2025.
Estas medidas buscaron aliviar los efectos de la congestión, escasez de controladores aéreos y fallos técnicos que han afectado el servicio en Newark y en el sistema de espacio aéreo nacional.
¿Qué propone la FAA ahora?
La nueva propuesta plantea:
• Extender la reducción de vuelos hasta el 24 de octubre de 2026.
• Permitir un máximo de 72 operaciones por hora (36 llegadas y 36 salidas) en períodos sin construcción.
Además, se invita a aerolíneas y partes interesadas a presentar sus comentarios antes del 15 de agosto de 2025.
Estas restricciones también son parte de una estrategia más amplia para responder a una escasez nacional de controladores aéreos, estimada en unos 3,500 profesionales, y a problemas surgidos tras la decisión de reubicar personal del TRACON de Nueva York a Filadelfia.
Medidas simultáneas de mejora
Paralelamente, la FAA ha implementado diversos avances:
• Transición a una red de fibra óptica entre el TRACON de Filadelfia y Nueva York, mejorando la resiliencia de las comunicaciones.
• Despliegue de un sistema satelital de respaldo temporal.
• Establecimiento de un hub STARS en Filadelfia para prescindir de feeds desde Nueva York.
• Aumento del personal certificado de controladores en Filadelfia y la apertura de nuevas promociones en formación.
Conclusión
Las restricciones actuales y propuestas reflejan una estrategia cuidadosa de la FAA: modular la capacidad del aeropuerto para evitar un colapso operacional, mientras se trabaja en fortalecer infraestructura, comunicaciones y dotación de personal.