La aerolínea Aeroméxico tenía programada comenzar la nueva ruta entre Ciudad de México (MEX) y San Juan (SJU) ayer, 29 de octubre de 2025. Sería la primera conexión comercial entre SJU y MEX en más de 20 años. Sin embargo, según el comunicado oficial del Departamento de Transportación de los Estados Unidos (DOT), esa ruta entre MEX y SJU está entre las que han sido “desaprobadas” por el DOT, por lo que Aeroméxico se vio obligado a cancelar la misma apenas un (1) día antes que se supone comenzaría a operar.
La razón principal es que el DOT determinó que México incumplía el acuerdo bilateral de transporte aéreo entre los Estados Unidos y México (el U.S.–Mexico Air Transport Agreement de 2015). En particular, el DOT señala dos infracciones importantes cometidas por el gobierno mexicano:
Por esta razón, el DOT emitió la orden que revoca la aprobación para 13 rutas operadas o propuestas por aerolíneas mexicanas hacia EE. UU., e incluye específicamente la ruta MEX-SJU en la lista de rutas desautorizadas.
Tomando como cierto lo que alega el DOT en su Orden (y todo parece indicar que sí es cierto), la determinación de cancelar las nuevas rutas pautadas entre Estados Unidos y México por aerolíneas mexicanas en respuesta a las violaciones de acuerdos previos por el gobierno mexicano es una determinación razonable. Claramente las aerolíneas americanas, tanto de carga como de pasajeros, se estaban viendo impactadas de forma negativa por los incumplimientos alegados del gobierno mexicano. No obstante, cancelar una ruta que comenzaría a operar el día siguiente es total y completamente absurdo.
Lo correcto en este caso hubiese sido otorgar un término de al menos 30 días antes de que las cancelaciones tomaran efecto. Esto no solamente hubiese dado un tiempo razonable a los pasajeros impactados a preparar planes alternos, sino que hubiese también dado a Estados Unidos y México tiempo para potencialmente negociar un acuerdo que evitaría las cancelaciones implementadas.
Además del vuelo entre SJU y MEX, se vieron afectadas rutas pautadas a comenzar entre MEX y Newark por Aeroméxico, NLU y Austin, New York-JFK, Chicago O'Hare, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston Intercontinental (IAH), Los Angeles, Miami y Orlando por Viva Aerobus, y entre NLU y IAH y McAllen por Aeroméxico.
El DOT ha advertido que la congelación afecta también el crecimiento de rutas y frecuencias desde MEX y NLU hasta nuevo aviso. Las aerolíneas mexicanas han dicho que están analizando la orden y evaluando el impacto para los pasajeros afectados.
Al no tener nada que ver esta cancelación con el Gobierno de Puerto Rico, tengo esperanzas de que en un futuro cercano pueda comenzar operaciones la ruta MEX-SJU. No obstante, probablemente tengamos que esperar al menos unos meses para eso.
Si tenías pautado volar esta ruta en 2025, comunícate con Aeroméxico para hacer planes alternos. Si tu reserva es para 2026, yo esperaría al menos unas semanas a ver si se puede acordar algo pronto entre los gobiernos de México y Estados Unidos que permita la operación de la ruta.
La cancelación de la ruta SJU-MEX que debía comenzar ayer no es un simple retraso operacional: es una consecuencia directa de una orden regulatoria del DOT que busca restablecer lo que considera condiciones de competencia justas entre EE. UU. y México en el mercado aéreo. Aunque la cancelación es una decisión razonable, la forma en que fue implementada por el DOT fue un error y no protege de ninguna manera los derechos de los viajeros americanos.







