10/30/2025
Editorial

Opinión: Cancelación de ruta San Juan-Ciudad de México de Aeroméxico implementada de manera absurda

Por:  
Miguel R. Quiñones

La aerolínea Aeroméxico tenía programada comenzar la nueva ruta entre Ciudad de México (MEX) y San Juan (SJU) ayer, 29 de octubre de 2025. Sería la primera conexión comercial entre SJU y MEX en más de 20 años. Sin embargo, según el comunicado oficial del Departamento de Transportación de los Estados Unidos (DOT), esa ruta entre MEX y SJU está entre las que han sido “desaprobadas” por el DOT, por lo que Aeroméxico se vio obligado a cancelar la misma apenas un (1) día antes que se supone comenzaría a operar.

¿Por qué fue cancelada la ruta?

La razón principal es que el DOT determinó que México incumplía el acuerdo bilateral de transporte aéreo entre los Estados Unidos y México (el U.S.–Mexico Air Transport Agreement de 2015). En particular, el DOT señala dos infracciones importantes cometidas por el gobierno mexicano:

  • En 2023, México emitió un decreto que obligó a las operaciones de carga que salían del aeropuerto de Ciudad de México (MEX) a trasladarse al aeropuerto más nuevo Felipe Ángeles International Airport (NLU). Esto afectó a las aerolíneas estadounidenses de carga y fue considerado por el DOT como una medida “anti-competitiva”.
  • México redujo los “slots” (horarios de despegue/aterrizaje) en el aeropuerto de MEX de forma “arbitraria” según el DOT, lo que perjudicó a transportistas estadounidenses que operaban allí.

Por esta razón, el DOT emitió la orden que revoca la aprobación para 13 rutas operadas o propuestas por aerolíneas mexicanas hacia EE. UU., e incluye específicamente la ruta MEX-SJU en la lista de rutas desautorizadas.

La cancelación fue una decisión correcta, pero la implementación fue absurda

Tomando como cierto lo que alega el DOT en su Orden (y todo parece indicar que sí es cierto), la determinación de cancelar las nuevas rutas pautadas entre Estados Unidos y México por aerolíneas mexicanas en respuesta a las violaciones de acuerdos previos por el gobierno mexicano es una determinación razonable. Claramente las aerolíneas americanas, tanto de carga como de pasajeros, se estaban viendo impactadas de forma negativa por los incumplimientos alegados del gobierno mexicano. No obstante, cancelar una ruta que comenzaría a operar el día siguiente es total y completamente absurdo.

Lo correcto en este caso hubiese sido otorgar un término de al menos 30 días antes de que las cancelaciones tomaran efecto. Esto no solamente hubiese dado un tiempo razonable a los pasajeros impactados a preparar planes alternos, sino que hubiese también dado a Estados Unidos y México tiempo para potencialmente negociar un acuerdo que evitaría las cancelaciones implementadas.

Además del vuelo entre SJU y MEX, se vieron afectadas rutas pautadas a comenzar entre MEX y Newark por Aeroméxico, NLU y Austin, New York-JFK, Chicago O'Hare, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston Intercontinental (IAH), Los Angeles, Miami y Orlando por Viva Aerobus, y entre NLU y IAH y McAllen por Aeroméxico.

Qué sigue y qué observar

El DOT ha advertido que la congelación afecta también el crecimiento de rutas y frecuencias desde MEX y NLU hasta nuevo aviso. Las aerolíneas mexicanas han dicho que están analizando la orden y evaluando el impacto para los pasajeros afectados.

Al no tener nada que ver esta cancelación con el Gobierno de Puerto Rico, tengo esperanzas de que en un futuro cercano pueda comenzar operaciones la ruta MEX-SJU. No obstante, probablemente tengamos que esperar al menos unos meses para eso.

Si tenías pautado volar esta ruta en 2025, comunícate con Aeroméxico para hacer planes alternos. Si tu reserva es para 2026, yo esperaría al menos unas semanas a ver si se puede acordar algo pronto entre los gobiernos de México y Estados Unidos que permita la operación de la ruta.

Conclusión

La cancelación de la ruta SJU-MEX que debía comenzar ayer no es un simple retraso operacional: es una consecuencia directa de una orden regulatoria del DOT que busca restablecer lo que considera condiciones de competencia justas entre EE. UU. y México en el mercado aéreo. Aunque la cancelación es una decisión razonable, la forma en que fue implementada por el DOT fue un error y no protege de ninguna manera los derechos de los viajeros americanos.

Te pudiese interesar:

No items found.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe en tu email contenido exclusivo, consejos de viajes y promociones especiales.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Otros Artículos

Oferta especial para lectores de Puntos Savvy: 10% de descuento en compras con Viator
Para compras realizadas en Viator hasta el 16 de noviembre de 2025, los lectores de Puntos Savvy podrán disfrutar de un descuento de 10%
11/3/25
Otros
Día 2 — Ronda 3 del JetBlue 25 for 25 Challenge: ¡350,000 puntos asegurados!
Este día sería uno peculiar, ya que aunque tenía tres vuelos pautados, el primero no saldría hasta las 3:30 p.m.
10/31/25
Aerolíneas
Cabina premium "Mini Mint" y lounges de JetBlue: ¡Por ahí vienen!
JetBlue anunció dos grandes novedades: la apertura de sus primeros lounges y la creación de una nueva cabina premium
10/29/25
Aerolíneas
Día 1 — Ronda 3 del JetBlue 25 for 25 Challenge: El comienzo del final
Luego de un mes sin vuelos, había llegado el momento de regresar al aire para acercarme a la conclusión del JetBlue 25 for 25 Challenge.
10/28/25
Aerolíneas
Ahorra hasta $100 en tu próxima estadía en Hyatt Regency con nuevo Amex Offer
Gasta $300 o más en hoteles Hyatt Regency y recibe $100 de reembolso con nuevo Amex Offer
¿Por qué todo viajero debería tener Global Entry (o al menos TSA PreCheck)?
Existen dos programas que pueden transformar por completo tu experiencia en los aeropuertos de Estados Unidos: TSA PreCheck y Global Entry.
10/24/25
Editorial
JetBlue y United inauguran "Blue Sky": lo que significa para tus puntos y millas
JetBlue Airways y United Airlines lanzaron oficialmente la primera fase de su colaboración estratégica denominada Blue Sky
10/23/25
Aerolíneas
La Chase Sapphire Preferred: el punto de partida ideal en el mundo de los puntos y millas
Si estás comenzando a explorar el fascinante mundo de los puntos y millas, la Chase Sapphire Preferred Card es probablemente la mejor tarjeta con la cual empezar