Resumen rápido
La idea de volar 30 veces en menos de dos meses suena como una locura, pero la promoción 25 for 25 de JetBlue es una oportunidad única: completar 25 destinos distintos para acumular 350k puntos TrueBlue y asegurar status Mosaic 1 por 25 años. Con ese premio, el esfuerzo podría valer mucho la pena.
Si vives en Puerto Rico, JetBlue es casi inevitable: es la aerolínea más grande en SJU y conecta sin escala a destinos súper frecuentados como Boston (BOS), Orlando (MCO), Nueva York (JFK/HPN/EWR), Fort Lauderdale (FLL), entre otros. Esa conveniencia combinada de nonstops solo la ofrece JetBlue desde San Juan (SJU).
Los beneficios más importantes de Mosaic 1 status con JetBlue son los siguientes:
Por separado cada uno de estos beneficios puede parecer insignificantes, pero en conjunto transforman la experiencia—especialmente si viajas frecuentemente en familia como yo.
Actualmente tengo Mosaic 1 por un status match/challenge realizado el año pasado (vigente hasta finales de 2026). Para mantenerlo luego de 2026, necesitaría gastar exclusivamente en tarjetas de crédito de JetBlue, y eso no me parece estratégico ya que los puntos de JetBlue no so tan valiosos. El Challenge me permite extender Mosaic 1 por 25 años (24 en mi caso) sin depender de utilizar esas tarjetas.
Por otra parte, valoro 350,000 puntos TrueBlue en aproximadamente $5,000.
Conclusión: si mantengo el costo total del Challenge en $5,000 o menos, definitivamente sí vale la pena, considerando que tendría Mosaic 1 status por 25 años.
En teoría podrías completar el Challenge con 25 vuelos, pero en la práctica es casi imposible ya que probablemente tienes que volver a casa más de una vez y no puedes repetir un aeropuerto para contar un destino nuevo. Por eso es que en mi caso estaré volando 30 veces para completar el Challenge.
La solución es agrupar aeropuertos cercanos a hubs para conectar por tierra cuando convenga, por ejemplo: HPN, EWR y LGA alrededor de JFK (hub principal de JetBlue). Así limitas repeticiones y maximizas destinos únicos.
Tip Puntos Savvy: mezcla conexiones terrestres cortas (rideshare, tren o shuttle) entre aeropuertos cercanos para convertir un “regreso” en otro destino nuevo sin pagar otro vuelo.
Tras horas de research, armé un itinerario base que—con ajustes—terminó en 30 vuelos para lograr los 25 destinos. Además, el itinerario incluiría:
Hasta hoy, el promedio de 24 pasajes pagados con dinero está un poco por encima de $100 por tramo—meta cumplida. Si extrapolo, debería cerrar ≤ $5,000 todo incluido.
Nota: al menos dos vuelos los habría comprado de todas formas por un viaje personal ya planificado dentro del período de la promo; por simplicidad no los estoy restando del cálculo.
Las finanzas de JetBlue no son ideales. No obstante, hay movidas estratégicas sobre la mesa y alianzas en discusión/espera de aprobación.
En un próximo artículo publicaré un plan más detallado de las rutas. En un futuro también se publicará un diario de cada día de vuelos. Luego de semanas de planificación, finalmente llegó el momento del primer vuelo del Challenge.