10/6/2025
Aerolíneas

Spirit Airlines reducirá casi la mitad de su flota en medio de su reestructuración

Por:  
Cristina M. González

La aerolínea Spirit Airlines anunció que retirará casi la mitad de su flota actual como parte de un amplio proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 de bancarrota. El plan implica devolver cerca de 100 aviones y rechazar 87 contratos de arrendamiento de aeronaves, además de salirse de varios acuerdos relacionados con aeropuertos y servicios en tierra.

Según reportes de AVweb y Reuters, Spirit también alcanzó un acuerdo con el arrendador AerCap, mediante el cual devolverá 27 aviones y recibirá una compensación de 150 millones de dólares. La aerolínea busca reducir costos, generar liquidez y adaptar su tamaño a una demanda más débil de lo previsto.

Un reflejo de la crisis del modelo “ultra low cost”

El anuncio llega en un momento difícil para el sector de bajo costo en Estados Unidos. Tras años de expansión, el modelo “ultra low cost” enfrenta márgenes reducidos, competencia feroz y una demanda que no ha repuntado al ritmo esperado. Los directivos de Spirit han reconocido que las tarifas más bajas ya no compensan los costos crecientes de mantenimiento, arrendamiento y combustible.

A esto se suman los problemas técnicos de los motores Pratt & Whitney en parte de su flota Airbus A320neo, que han causado retrasos y gastos adicionales. En conjunto, estos factores han erosionado la rentabilidad de Spirit, que ya se había declarado en bancarrota a principios de este año antes de intentar sin éxito una fusión con JetBlue.

Reducción de rutas y despidos masivos

La reducción de flota conllevará una importante contracción operativa. Spirit planea suspender cerca de 40 rutas y retirarse de más de una docena de aeropuertos dentro de Estados Unidos. Entre los recortes confirmados se encuentran la salida de Bradley International Airport (BDL) en Connecticut a partir del 31 de octubre de 2025, y del aeropuerto de Minneapolis–St. Paul (MSP) el 1 de diciembre.

El impacto laboral también será significativo. Se estima que alrededor de 1,800 tripulantes de cabina serán puestos en licencia sin sueldo (“furlough”) a partir de diciembre, mientras la empresa evalúa nuevas reducciones en su plantilla y renegocia contratos laborales a través del tribunal de bancarrota.

Para mantener operaciones durante este periodo, Spirit ha obtenido un financiamiento temporal de hasta 475 millones de dólares, que servirá para cubrir gastos operativos mientras avanza el proceso judicial.

Desafíos y perspectivas a futuro

Aunque la reestructuración busca garantizar la supervivencia de la aerolínea, el camino es incierto. Los acuerdos de devolución de aeronaves y la renegociación de arrendamientos todavía requieren aprobación judicial, y cualquier demora podría afectar las operaciones regulares. Además, una flota más pequeña limitará su capacidad para competir frente a rivales como Frontier, Allegiant, y las aerolíneas tradicionales que han fortalecido sus operaciones de bajo costo.

A corto plazo, los pasajeros podrían enfrentar cancelaciones, ajustes de horarios y una red más limitada de destinos. Sin embargo, si Spirit logra estabilizar su estructura financiera, podría emerger como una compañía más ágil y enfocada, aunque con menor presencia en el mercado estadounidense.

Conclusión

La decisión de Spirit Airlines de reducir su flota casi a la mitad marca un momento decisivo en la historia de la aerolínea y del modelo “ultra low cost” en Estados Unidos. Esta drástica medida refleja los retos de operar en un entorno de costos elevados y competencia intensa, donde el equilibrio entre crecimiento y rentabilidad se ha vuelto cada vez más frágil.

El tiempo dirá si este nuevo capítulo le permitirá a Spirit volver a volar con estabilidad o si será recordado como el comienzo de su declive definitivo.

Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe en tu email contenido exclusivo, consejos de viajes y promociones especiales.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Otros Artículos

Oferta especial para lectores de Puntos Savvy: 10% de descuento en compras con Viator
Para compras realizadas en Viator hasta el 16 de noviembre de 2025, los lectores de Puntos Savvy podrán disfrutar de un descuento de 10%
11/3/25
Otros
Día 2 — Ronda 3 del JetBlue 25 for 25 Challenge: ¡350,000 puntos asegurados!
Este día sería uno peculiar, ya que aunque tenía tres vuelos pautados, el primero no saldría hasta las 3:30 p.m.
10/31/25
Aerolíneas
Opinión: Cancelación de ruta San Juan-Ciudad de México de Aeroméxico implementada de manera absurda
Aeroméxico tenía programada comenzar la nueva ruta entre MEX y SJU ayer, pero la misma fue cancelada
10/30/25
Editorial
Cabina premium "Mini Mint" y lounges de JetBlue: ¡Por ahí vienen!
JetBlue anunció dos grandes novedades: la apertura de sus primeros lounges y la creación de una nueva cabina premium
10/29/25
Aerolíneas
Día 1 — Ronda 3 del JetBlue 25 for 25 Challenge: El comienzo del final
Luego de un mes sin vuelos, había llegado el momento de regresar al aire para acercarme a la conclusión del JetBlue 25 for 25 Challenge.
10/28/25
Aerolíneas
Ahorra hasta $100 en tu próxima estadía en Hyatt Regency con nuevo Amex Offer
Gasta $300 o más en hoteles Hyatt Regency y recibe $100 de reembolso con nuevo Amex Offer
¿Por qué todo viajero debería tener Global Entry (o al menos TSA PreCheck)?
Existen dos programas que pueden transformar por completo tu experiencia en los aeropuertos de Estados Unidos: TSA PreCheck y Global Entry.
10/24/25
Editorial
JetBlue y United inauguran "Blue Sky": lo que significa para tus puntos y millas
JetBlue Airways y United Airlines lanzaron oficialmente la primera fase de su colaboración estratégica denominada Blue Sky
10/23/25
Aerolíneas